Inicio / Noticias / Amigantes ambientales de la tela no tejida húmeda personalizada: análisis en profundidad de la selección de materiales

Amigantes ambientales de la tela no tejida húmeda personalizada: análisis en profundidad de la selección de materiales

1. Fibra natural: un modelo de protección y sostenibilidad del medio ambiente
Las fibras naturales, como las fibras de algodón, lino y bambú, se consideran opciones de materiales respetuosos con el medio ambiente porque se derivan de la naturaleza y tienen una buena biodegradabilidad y renovación.
Fibra de algodón: la fibra de algodón es una de las fibras naturales más utilizadas en las telas húmedas no tejidas. Tiene buena higroscopicidad y transpirabilidad, es amigable para la piel y es fácilmente degradable. La siembra de algodón puede requerir una gran cantidad de recursos hídricos y fertilizantes y pesticidas químicos, lo que ejerce una cierta presión sobre el medio ambiente. Elegir algodón o algodón orgánico utilizando tecnología de plantación ecológica puede reducir el impacto en el medio ambiente.
Fibra de cáñamo: la fibra de cáñamo tiene una excelente higroscópica, transpirabilidad y propiedades antibacterianas, y casi no se requieren pesticidas y fertilizantes durante el proceso de crecimiento, lo cual es ecológico. La suavidad y la comodidad de la fibra de cáñamo son relativamente bajas, y es posible que deba mejorarse a través de un tratamiento especial.
Fibra de bambú: la fibra de bambú es conocida por su rápido crecimiento, alto rendimiento y fuerte capacidad de regeneración. Las toallitas húmedas de fibra de bambú no solo tienen una buena higroscópica y propiedades antibacterianas, sino que también tienen menos impacto en el medio ambiente durante el proceso de producción. La extracción y el procesamiento de la fibra de bambú también pueden involucrar algunos tratamientos químicos, y es necesario garantizar que estos tratamientos cumplan con los estándares ambientales.

2. Fibra química: equilibrio entre el rendimiento y la protección del medio ambiente
Las fibras químicas, como el poliéster y el polipropileno, se usan ampliamente en el campo de Tela no tejida de toallita húmeda personalizada Debido a sus excelentes propiedades físicas y bajos costos de producción. La amistad ambiental de estos materiales es controvertida.
Fibra de poliéster: la fibra de poliéster tiene buena resistencia a la abrasión, resistencia a las arrugas y elasticidad, y es una de las fibras químicas comúnmente utilizadas en toallitas húmedas no tejidas. El proceso de producción de la fibra de poliéster requiere una gran cantidad de recursos petroleros, no es fácil de biodegradarse y causa contaminación a largo plazo al medio ambiente. Para mitigar este impacto, algunos fabricantes han comenzado a usar fibra de poliéster reciclado (RPET) para producir telas húmedas no tejidas, lo que ayuda a reducir la demanda de nuevas materias primas y contaminación ambiental.
Fibra de polipropileno: la fibra de polipropileno ocupa una cierta cuota de mercado en toallitas húmedas no tejidas debido a su ligereza, resistencia al agua y resistencia a la corrosión química. Similar a la fibra de poliéster, el proceso de producción de la fibra de polipropileno también implica el consumo de recursos petroleros y no es fácil de biodegradarse. El uso de fibras de polipropileno recicladas o el desarrollo de sustitutos de fibra química más respetuosa con el medio ambiente se ha convertido en una dirección importante para mejorar la amabilidad ambiental de las toallitas húmedas que no

3. Materiales biológicos y biodegradables: tendencias futuras
Con la mejora de la conciencia ambiental y el avance de la ciencia y la tecnología, la aplicación de materiales biológicos y biodegradables en el campo de las toallitas húmedas que no son tejidas han aumentado gradualmente.
PLA (ácido poliláctico): PLA es un plástico biológico hecho de recursos renovables como el almidón de maíz, que tiene una buena biodegradabilidad. El uso de PLA en la producción de toallitas húmedas no tejidas puede reducir significativamente la contaminación al medio ambiente después de la eliminación. El PLA tiene una resistencia y durabilidad del calor relativamente baja, y debe combinarse con otros materiales para mejorar el rendimiento.
PHA (polihidroxyalkanoato): PHA es un polímero sintético microbiano totalmente biodegradable con excelente biocompatibilidad y biodegradabilidad. Aunque la aplicación de PHA en el campo de las toallitas húmedas no se encuentra en su infancia, sus propiedades únicas de protección ambiental lo convierten en una dirección de desarrollo importante para futuros materiales de toallitas húmedas.
Materiales a base de celulosa: la celulosa es un compuesto de polímero natural con buena biodegradabilidad y renovabilidad. La conversión de celulosa en materiales de tela no tejidos a través de métodos químicos o físicos no solo puede reducir la dependencia de los materiales de fibra tradicionales, sino también mejorar la amabilidad ambiental de las toallitas húmedas.
4. Consideración integral de la selección de materiales
Al elegir la tela no tejida húmeda personalizada, además de considerar su amabilidad ambiental, también es necesario considerar exhaustivamente su rendimiento, costo, procesabilidad y otros factores. Aunque las fibras naturales son amigables con el medio ambiente, es posible que no satisfagan ciertas necesidades específicas debido a los altos costos o el rendimiento insuficiente; Aunque las fibras químicas tienen un rendimiento excelente, pueden estar restringidos debido a problemas ambientales. Los fabricantes deben sopesar varios factores de acuerdo con el posicionamiento del producto, la demanda del mercado y los requisitos de protección del medio ambiente para seleccionar los materiales más adecuados. 3